Descifrando los misterios de Alone in The Dark | Review
Perdido no escuro
Alone in the dark es el remake del clásico juego hecho en 1992, que influyó fuertemente en varios otros muy importantes del género survival horror, con énfasis en el tan aclamado resident evil, que en sus primeros juegos bebió directamente de la influencia de Alone in The Dark.
La historia sucede cuando Emily Hartwood recibe una carta perturbadora de su tío Jeremy, que está en una especie de sanatorio, entonces Emily contrata al detective privado Edward Carnby para acompañarla hasta el lugar, y verificar el estado de su tío.
Cuando llegan al lugar, descubren que Jeremy ha desaparecido, y al buscarlo cosas muy extrañas van sucediendo con los personajes y muchos misterios van apareciendo, entonces los protagonistas Emily y Edward tienen que resolver estos enigmas para descubrir la verdad sobre Jeremy y el lugar en el que se encuentran.
En el juego podemos elegir entre jugar con los 2 protagonistas, existen las dos rutas, que era algo común en juegos más antiguos, en los que puedes elegir seguir la historia de Emily o de Edward, donde ambas se cruzan, pero ambas tienen sus propios acontecimientos.
Incluso en los momentos en que los personajes están juntos y pasan por una cinemática, la forma en que suceden las cosas es diferente en cada jugada, podrían repetir la escena y dejar que sucediera de la misma manera para los dos, pero lo hicieron de formas diferentes para cada uno y eso es un detalle muy interesante.
Solo pero preparado
Alone in the dark, como todo survival horror, tiene combate, algo que vemos ser constantemente un problema, incluso en juegos más nuevos, con mecánicas trabadas, enemigos desequilibrados y ninguna creatividad en los combates, lo que definitivamente no es el caso.
El juego proporciona armas escasas para el jugador, para crear un clima de tensión y hacer que el jugador elija muy bien los combates para no desperdiciar recursos, pero te entrega recursos para enfrentar a estos enemigos recompensando a quien explora el mapa, dando municiones e incluso encontrando ladrillos y cócteles molotov esparcidos por el escenario.
Pero la jugabilidad no gira solamente en torno al combate, como estamos hablando de uno de los mayores clásicos del género, los puzzles también fueron un fortísimo elemento de este juego. Están constantemente presentes durante la partida, siendo cruciales para el progreso en la historia.
Pero no piensen que es algo extremadamente difícil y frustrante, los puzzles suelen ser tranquilos, pero desafiantes. Y en caso de que aún no esté acostumbrado a este tipo de juego y tenga dificultades, el juego tiene el modo clásico y el moderno, donde en el clásico estás más por tu cuenta, investigando las notas y documentos, realmente buscando como antes, o el moderno, que tiene algunos sistemas de ayuda.
Además de recursos como salud y munición, y de las pistas que ayudan en los rompecabezas, también encontrarás más objetos especiales. “Lagniappes” se traduce como “pequeños regalos” en francés de Louisiana, lugar donde se desarrolla la historia, y son objetos no esenciales que puedes encontrar a lo largo del juego.
Tres de ellos forman un conjunto y al completar los conjuntos desbloqueas algunos conocimientos sobre el juego, tanto en mecánicas u otros objetos, como en historia, y son algo compartido entre las campañas, ya que, hay algunos de estos coleccionables que solo se pueden conseguir en la línea de Carnaby o de Emily.
Reencontrando la Gloria
Como he dicho varias veces en esta reseña, el clásico de 1992 es uno de los títulos más relevantes del survival horror, algo que cambió mucho el rumbo del género, aunque no haya jugado el clásico, conozco la franquicia por la relevancia e impacto que tuvo en varios otros juegos.
Pero la franquicia no tuvo sucesores a la altura del primero, algunos lo intentaron, otros no tanto, pero el hecho es que ninguno de ellos logró alcanzar el mismo nivel de calidad del clásico, al menos no hasta ahora, porque este remake es algo increíble, era un juego en el que estaba muy interesado en jugar, pero no podía por las limitaciones de la consola, pero ahora gracias al remake puedo hacerlo sin dificultad.

Y cuando probé el juego por primera vez, ciertamente superó mis expectativas, porque además de lograr transmitir con fidelidad la calidad del guion del primer juego, la ambientación es increíble, los gráficos muy bien trabajados y la atmósfera del juego te deja atónito de lo inmersiva que es, la calidad de los efectos de sonido, que logran tanto ponerte alerta con ruidos desconocidos de cosas cercanas, pero también con el silencio del ambiente que resulta inquietante.
La banda sonora también es muy buena, trae a la superficie la sensación del misterio, muy similar a las series policiales de la década de 60, y trae la ambientación de Nueva Orleans de la misma época, que está llena de pantanos y brujería vudú, que también tiene relación con la historia del juego.

Otro punto muy interesante fue que usaron la imagen de actores reales para encarnar a los personajes, como el actor David Harbour, muy conocido por sus papeles, como por ejemplo Jim Hooper en la serie Stranger Things, que en Alone in The dark interpreta a uno de los protagonistas, Edward Carnby.
Por todo esto, creo que Alone In The Dark es una redención gloriosa de la franquicia, el juego tiene todos los elementos del clásico mejorados, quienes son fanáticos asiduos del estilo survival horror tienen como una casi obligación jugar este juego incluso si ya jugaron el primer juego, y para quienes son nuevos en el género, también es extremadamente recomendable porque es amigable para nuevos jugadores y muy inmersivo.
Agradecemos a THQ Nordic por proporcionarnos la clave para este contenido, reseña realizada en PC.
 
Nota
Sobre el juego
Alone in the Dark
- Fecha de lanzamiento: 20 de marzo de 2024
 - Desarrollador(es): Pieces Interactive
 - Publicador(es): THQ Nordic
 - Modo(s) de juego: Single player
 - Plataforma(s): PC (Microsoft Windows), PlayStation 5, Xbox Series X/S
 
Noticias relacionadas
-  hace 2 semanas
Borderlands 4 recibe un 20% de descuento en Steam 1 mes después de las declaraciones del CEO
 -  hace 3 semanas
Destiny 2 alcanza la peor media de jugadores en Steam; Sony cuestionada después de $3,6 mil millones.
 -  hace 3 semanas
Arc Raiders reduce permanentemente su precio en regiones clave antes del lanzamiento
 -  hace 1 mes
Hamaguchi cuestiona la longevidad de las batallas de FF7 Remake en futuros juegos
 -  hace 1 mes
Funcom despide después del éxito sin precedentes de Dune: Despertar
 



Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.