Viajando entre los mundos de The Plucky Squire | Review
Atar los cordones y abrochar el cinturón, The Plucky Squire es uno de esos juegos indie que llega para cambiar la dinámica del universo de los gamers y marcar el corazón de los jugadores fanáticos de nuevos estilos. Desarrollado por All Possible Futures y publicado por Devolver Digital, el juego sorprende con tanta creatividad sumada a un universo totalmente dibujado y muy carismático.
El concepto es totalmente innovador, vamos a vivir una aventura con nuestro héroe Puntito que tiene la capacidad de viajar entre los mundos 2D y 3D, rompiendo la cuarta pared. Así es, Puntito es el personaje principal de un libro infantil, donde siempre el bien debe vencer y el mal sucumbir, pero aquí, los creadores quisieron hacer una excepción.
 

En esta perspectiva, ahora viene el 'truco', en este cuento, el villano cansado de perder expulsa, literalmente, a nuestro héroe del libro (a la dimensión 3D), que necesita alternar entre los dos mundos con frecuencia para completar la historia y derrotar a Enfezaldo, el mago malvado. Porque, imagina, ¿qué sería de los cuentos infantiles si el villano ganara? Esto, de hecho, se ejemplifica en el juego, la narrativa sugiere que el dueño del libro, un niño llamado Adam, podría ver su futuro afectado (no diré cómo, para aguijonear tu curiosidad) si Puntito no logra vencer a su enemigo.
Dicho esto, el universo de The Plucky Squire es muy encantador y dueño de un carisma sin igual, como amante del mundo gamer y escritor de reseñas, tuve la felicidad de encontrar en este juego una gran sorpresa y afirmo: marca en tu agenda el 17 de septiembre de 2024, fecha de lanzamiento de un gran juego indie.
 

Un cuento como debe ser
Como se dijo, viviremos la historia de un personaje de libro que tiene conocimiento de que es solo un personaje, ¿te confundiste? Imagina que vives en una simulación y descubres que todas las acciones de tu vida en realidad no fueron elecciones tuyas, ¿cuál sería tu reacción? Aunque parezca una locura, los desarrolladores también pensaron en esto, es común que los amigos de Puntito comenten sobre estos hechos, que en realidad son solo personajes de un libro e incluso se revelen un poco con eso.
En este contexto, hay muchos conceptos que rodean la historia principal en sí, sirviendo como ejemplo tanto este cuestionamiento de los personajes como el de la niña dueña del libro, sin embargo, se tuvo mucho cuidado para que estas narrativas no arruinen la línea principal, que se mantiene sólida de principio a fin.
 

Dicho esto, en nuestra historia principal, vamos a comenzar con una jugabilidad en 2D, que para aquellos que no han leído nada sobre el juego, tienden a creer que el resto se desarrollará de esa manera. Viviremos la vida de Puntito, el gran escudero del Reino de Mana y escritor de cuentos legendarios sobre sus batallas. Para acompañar la narrativa, contaremos con la narración omnisciente y también escritos en las páginas (mostrado en la próxima imagen), estas palabras también se insertarán frecuentemente en la jugabilidad para resolver rompecabezas.
Aprovechando esto, este es otro de los hechos creativos e interesantes, en muchos momentos los dos universos (2D y 3D) se complementarán, así funcionarán los mayores rompecabezas de la aventura de Puntito, manipulando elementos entre las dimensiones para poder avanzar. Además, como suele suceder en estos cuentos heroicos, nuestra historia se dividirá en capítulos con el propio juego dando la posibilidad de completar cada fase más de una vez. Una buena alternativa, ya que hay quienes les gusta completar el juego para luego explorar todos los coleccionables además de poder alternar entre las dos dificultades disponibles.

Un gran guerrero
Además de explorar la creatividad en este universo mágico y MUY colorido, se tuvo cuidado para que las mecánicas del juego no se volvieran repetitivas y cansativas, así que se crearon, además de los diferentes rompecabezas mencionados anteriormente, un sistema de batalla simple para los combates que surgen durante los capítulos contra monstruos básicos: podremos dar golpes con la espada de Puntito, además de evolucionar las habilidades y aprender nuevas maniobras, como el golpe giratorio. Este sistema de evolución se basa enteramente en la compra de nuevas habilidades, las cuales se harán con un NPC en forma de tienda, además, podemos obtener dinero eliminando a nuestros enemigos y destruyendo muchas cosas y golpeando árboles.
Sin embargo, este no será el único sistema de combate que encontraremos, justo al principio, en uno de los primeros 'jefes', nos enfrentamos a una dinámica totalmente alternativa a la mencionada anteriormente. En este caso, nos encontramos cara a cara con un enorme tejón y estamos obligados a dar y esquivar golpes. Particularmente, me gustó mucho esta forma sorprendente de introducir nuevos modelos de combate, y un pequeño spoiler: entre los jefes encontrados, no se repiten estas mecánicas, mostrando una gran variedad de sistemas y una preocupación por salir de la rutina.
Sobre las misiones en sí, aunque a veces se tiene la sensación de que el nivel de dificultad es un poco bajo, considerando las batallas y los enigmas que hay que resolver, la inmersión entregada al jugador es tan grande que es común pasar horas sin siquiera darse cuenta de que el tiempo ha pasado. Aparte de eso, algo que me molestó fue la falta de función de los otros personajes de la historia, con la excepción del vecino mago de Puntito que ayuda varias veces con sus consejos, sus amigos que lo acompañan en las aventuras resultaron útiles solo después de algunas horas de juego (a pesar de que cada uno de ellos tiene su propio arco, aún me parece poco), es decir, en combate la mayoría de las veces solo están observando, considerando que en gran parte son una bruja y un troll que nos acompañan, se esperaría que pudieran ayudar en combate, además de rara vez realizar alguna otra acción o dar alguna pista en un rompecabezas.
 

El matrimonio entre creatividad y carisma
No solo la forma de pensar el juego, como la trama, mecánicas y jugabilidad tuvieron una gran experiencia por parte de los desarrolladores, sino que todo el universo creado tiene un gran encanto: todas las artes están detalladamente dibujadas, mientras que en 2D se mantienen como una historia infantil y, al cambiar a 3D, muestran un mundo totalmente diferente pero sin alejarse de la idea infantil, esto, por supuesto, sin alejar a los jugadores que en su mayoría serán un público mayor a esa edad.
Es encantador ver las artes y al mismo tiempo satisfactorio de jugar, en gran parte por lo que mencioné al principio, ser diferente a todo lo que conocemos, confieso que incluso expandió un poco mi visión de los juegos. A veces, la innovación puede causar extrañeza, pero no es el caso aquí, el enfoque diferente junto con la gran creatividad es el punto más alto de The Plucky Squire.
Además, el feedback del sistema de audio también es excelente, especialmente en lo que respecta a la narración legendaria, además de los sonidos ambientales y también la música que no puede faltar. Parece fácil elogiar aquí, ¿verdad? Pero esa es la verdad, como mencioné anteriormente, tengo grandes expectativas para este juego y creo que vale la pena tu curiosidad y confianza, sin duda fue una de las sorpresas positivas de este año 2024.
The Plucky Squire estará disponible el 17 de septiembre de 2024 para PS5, Nintendo Switch, Xbox Series y Microsoft Windows.
Agradecemos al equipo de PR Devolver Digital que proporcionó The Plucky Squire y permitió la creación de este contenido.
 
🎮 ¡Descubre la Mundo Gamer Shop!
La tienda oficial de Mundo Gamer Network, con productos exclusivos de la empresa, estudios indie y tus streamers favoritos de Mundo Gamer TV. ¡No pierdas la oportunidad de explorar nuestra colección!
👉 ¡Visita ahora y explora!

Nota
Sobre el juego
The Plucky Squire
- Fecha de lanzamiento: 31 de diciembre de 2024
 - Desarrollador(es): All Possible Futures
 - Publicador(es):
 - Modo(s) de juego: Single player
 - Plataforma(s): PC (Microsoft Windows), Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X/S
 


Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.