Un viaje inmersivo y místico en Unknown 9: Awakening | Review
Un futuro con características del pasado
Unknown 9: Awakening fue desarrollado por Reflector Entertainment y publicado por Bandai Namco Entertainment, y se lanzará el 17 de octubre de 2024, estando disponible para Microsoft Windows, PlayStation 4 y 5 y Xbox Series S/X, además de Xbox One.
Se trata de un juego centrado en modo campaña, poniendo mayor énfasis en la exploración y jugabilidad furtiva, utilizando poderes místicos a lo largo de un viaje de aprendizaje a través de un mundo hostil y cruel.
Ambición y determinación
La historia de Unknown 9: Awakening es relativamente interesante, en un contexto introductorio conocemos a Haroona, una Quaestor, aprendiz de una magia "ancestral", que explora un desierto y termina cayendo en un campamento enemigo, en este contexto ocurre todo el tutorial del juego, en movimiento, combate, furtividad y uso de los poderes que adquirimos.
Dicho esto, la historia se desarrolla a partir de ahí, Haroona a lo largo de su viaje se vuelve más fuerte y es parte principal en la lucha y combate contra fuerzas ocultas más grandes, vale la pena mencionar que Unknown 9 no se limitará solo a este juego, también tendrá desdoblamientos en libros, podcasts, webseries y similares, buscando profundizar mucho en toda la historia de este universo ambicioso.
Con este contexto, en términos de campaña e historia, es una experiencia bastante intensa y que proporciona horas considerables de entretenimiento.

El combate y sus fallas
Como mencioné, el juego utiliza considerablemente mecánicas furtivas, prácticamente obligándonos a utilizarlas como primera opción. Haroona es relativamente débil en combates cuerpo a cuerpo y aunque podemos derribar enemigos de esta manera, el combate se vuelve muy trabado y frustrante, dejando las mecánicas furtivas más interesantes por poder derribar enemigos prácticamente de forma instantánea, además de tener la posibilidad de tomar el control de esos enemigos y causar un tumulto, haciendo que luchen entre ellos.
El árbol de talentos que el juego proporciona es nuestra principal fuente de medios y herramientas para hacer el combate interesante, ya que al principio es realmente difícil, causando incluso un poco de frustración.
Es importante destacar que la dificultad del juego es relativa, antes de comenzar nuestro viaje, podemos elegir la dificultad deseada, por lo tanto, para cada opción elegida, la experiencia puede ser diferente en algunos aspectos.
Unknown 9: Awakening es una promesa interesante que aún necesita mucha pulitura en diversos aspectos, en la versión de pruebas a la que tuvimos acceso, pude notar algunos errores visuales, como artefactos que aparecen en la pantalla.
Creo que es importante mencionar que las expresiones faciales de los personajes aún están bastante inexpresivas y algunas animaciones de movimiento son bastante trabadas, pero creo que son detalles que deben resolverse en la versión final del juego.

Un buen hack-n-slash siempre es bienvenido
Unknown 9: Awakening fue una experiencia agradable, no increíblemente sorprendente, pero lo suficiente para dejarme intrigado y ver el desarrollo paralelo de la historia de este universo, el juego tiene gráficos muy bonitos, a pesar de los problemas con las expresiones faciales que mencioné, escenas muy cinematográficas y llenas de color, permitiendo sentir la inmersión del entorno.
El juego, en general, es bastante fácil de jugar, especialmente en términos mecánicos, los tutoriales son muy explicativos y didácticos, siendo suficientes para la comprensión general del juego, lo cual es una característica excelente, ya que al tener diversas mecánicas asociadas con el árbol de talentos, así como God of War, por ejemplo, los tutoriales bien presentados e ilustrados son excelentes.
El juego está localizado en varios idiomas, tiene un excelente doblaje en general, a pesar de no tener ninguno en portugués brasileño, solo textos, pero las voces están bien hechas, el acento indio fue bastante explorado y las traducciones de texto fueron bien trabajadas.
El rendimiento del juego en la máquina utilizada fue bastante satisfactorio, es innegable que se trata de un juego moderno, con gráficos bonitos, pero la experiencia en general fue fluida y con tasas de cuadros satisfactorias..

En busca de los 9 Desconocidos
Mi experiencia con Unknown 9: Awakening fue buena, el juego en general ofrece una buena calidad, a pesar de sus fallas y ser genérico en algunas mecánicas y diálogos, la mayoría de los recursos del juego fueron bien trabajados, la ambientación fue el factor que más me gustó del juego, los escenarios son realmente deslumbrantes.
El mapeo de las teclas es bastante intuitivo, tanto en teclado/ratón como en control, siendo cuestión de preferencia del jugador, además, la experiencia general ofrecida, con sus reservas antes mencionadas, es bastante interesante, es una temática con un toque de sociedades posapocalípticas, misterio y magia que me agrada mucho, resaltando que la banda sonora también hizo un gran trabajo de inmersión.
El juego ofrece una buena calidad de vida, la interfaz puede ser confusa en los indicadores de vida, curación y energía, pero de todos modos es bastante completa y minimalista, además de tener buenas configuraciones y opciones de personalización de controles, gráficos y audio.

Para esta reseña, el juego se experimentó en PC, utilizando la plataforma Steam. Agradezco a Bandai Namco por proporcionar la clave de acceso.
Nota
Sobre el juego
Unknown 9: Awakening
- Fecha de lanzamiento:
- Desarrollador(es):
- Publicador(es):
- Modo(s) de juego:
- Plataforma(s): PC (Microsoft Windows), PlayStation 5, Xbox Series X/S



Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.