PAPER TRAIL - O dobrar crea, rehace y deshace | Review
El telón de fondo
Sin entrar en muchos detalles de la narrativa, dejando aquí solo el contexto en el que se desarrolla el juego: Paper Trail cuenta la historia de Paige, una chica de 18 años que sueña con ser astrofísica, que, a pesar de haber conseguido su lugar en la universidad, sus padres negaron su deseo porque no podían imaginarse sin ella, al mismo tiempo que no podían imaginarla sin ellos. En medio de todo esto, Paige decide huir de casa hacia su sueño, dejando una carta de despedida a sus padres. Es a partir de esto que comienza el juego y tú, controlando a Paige, te aventuras en busca del lugar donde reside su autonomía y sueño, haciendo lo que sea necesario, incluso doblando el espacio tiempo - literalmente, eso es correcto -.

En Paper Trail, la narrativa avanza lentamente a medida que vas resolviendo los acertijos - hablaremos con más detalle sobre ellos más adelante - y revela pocos detalles de los personajes. Por lo que entendí, la historia no se desarrolla mucho de forma 'verbal', es decir, a través de textos y diálogos, sino de manera conceptual y sensitiva, demostrando a través del arte audiovisual y de las dificultades de los rompecabezas cómo fue la experiencia de Paige. En general, aunque me doy cuenta de que los personajes no adquieren mucho peso a lo largo del juego, siento que se trata de mostrar la vida de Paige y los desafíos y obstáculos encontrados en su cambio a la universidad, sin perder nada al mantener a los personajes superficiales.
El origami espacio-temporal
Un detalle que nos cuenta la propia Paige es que tiene la habilidad de hacer origamis, esas figuras de papel que toman forma y se convierten en arte. Sin embargo, otra información, que quizás sea un poco más importante, es que, además de doblar papeles, la chica también puede doblar el espacio tiempo, al igual que lo hace con sus origamis.

Este es un concepto que, cuando se aplica al diseño del mundo y se combina con la forma en que se desarrollaron los acertijos, genera un resultado muy innovador, divertido y satisfactorio - la palabra satisfactoria es un excelente adjetivo para describir el sentimiento cuando logras doblar el mapa y avanzar en el juego -. Intentaré describirlo en texto y les pido que utilicen las imágenes proporcionadas durante esta reseña para intentar entender el mecanismo del juego.
Entonces, en Paper Trail, visualizamos el mundo como si fueran mapas dispuestos sobre una mesa, literalmente. Así, con la habilidad de Paige de doblar el espacio-tiempo, podemos hacer pliegues en el mapa, de hecho, permitiendo recrear nuestras posibilidades de movimiento en el espacio. De esta manera, en lugares que no tienen paso o en cualquier obstáculo que te moleste, puedes doblar, reinventar y crear una nueva posibilidad para llegar a tu destino.

Es una mecánica completamente innovadora que siempre me sorprende cuando juego a Paper Trail. Además, cuando sumamos esto a la calidad de cada mapa y/o la obra visual, se convierte en una experiencia encantadora.
Mapas encantadores
La obra visual del juego es muy hermosa, sus colores son vibrantes y nos provocan sentimientos. El diseño de los personajes, aunque muy simples y sin expresión facial, también es hermoso y te hace sentir cosas según sus colores. Los mapas, aunque se desarrollan en un mismo "telón de fondo", son únicos y creativos, y cuando hablamos de mapas que son de diferentes fases, son ricos en detalles, colores y vivacidad, siendo muy diferentes unos de otros.

Las animaciones son muy básicas en Paper Trail, sin embargo, son suficientes para la propuesta que tiene el juego - que es mostrar bien los pliegues de los mapas -. Como mencioné anteriormente, no es un juego muy enérgico y las animaciones contribuyen a ello...
Bandas sonoras extraordinarias
Todo en este juego que se puede considerar artístico está muy bien concebido y producido. Hay juegos que se asemejan mucho a deportes y hay juegos como Paper Trail, que son arte, en los que el objetivo es expresarse y transmitir un mensaje - y no hablo como si uno fuera mejor que el otro, son solo los enfoques que cada juego tiene y me encanta jugar ambos tipos de juegos, cada uno tiene su momento de brillar... -.
En el caso de este juego, la banda sonora, siendo una composición original, además de creativa, es encantadora y encaja de manera increíble en lo que el juego propone. Las canciones son emotivas, sumergiéndote en los hermosos mapas y reforzando las emociones que los colores promueven, y relajantes, haciendo tu experiencia con los rompecabezas más agradable también.
Aprovechando que estamos hablando de la banda sonora del juego, también me gustaría hablar sobre los efectos sonoros y las "doblajes" de los personajes. Los efectos sonoros, al igual que las animaciones, son muy simples, después de todo, no tendría sentido tener innumerables efectos sonoros sin efectos visuales que los acompañen. Pero, una vez más, no es un aspecto que se eche de menos en el juego.
Por último, hablando de la voz de los personajes: los muñecos murmuran, al igual que en otros juegos que hemos visto anteriormente - el mejor ejemplo es Los Sims, donde los sims tienen su propio idioma -. Aunque no es un concepto nuevo - no se puede inventar todo también... -, el tono y la forma en que los personajes hablan en Paper Trail aportan una ludicidad y una vibra relajante que no sé explicar de dónde provienen. Así, las "palabras" de los personajes terminan por unir, junto con todos los demás aspectos artísticos del juego, un lazo simple, pero creativo, hermoso y agradable.

El juego es muy innovador en varios aspectos, desde las mecánicas más básicas hasta cómo se desarrolla su progresión, la obra visual, la banda sonora y el diseño del mundo, también... ¡Es un juego muy rico y conceptual! Pero, a pesar de que me encantó el juego, no es un juego que recomendaría a todos. Muchos jugadores tienen gustos más orientados hacia la acción y una jugabilidad más enérgica. Para ellos, no recomendaría Paper Trail. Sin embargo, para aquellos que buscan una experiencia nueva o ampliar un poco su visión del mundo, aprender cosas nuevas o simplemente apreciar un buen arte, sin duda alguna es un juego que vale la pena probar.
Agradecemos a Newfangled por proporcionar una clave del juego para que este contenido sea posible.
¡Destaca en la escena indie global! En Mundo Indie, llevamos tu proyecto al siguiente nivel, conectándote con jugadores, streamers, editores e inversores en todo el mundo. No dejes que tu juego pase desapercibido: impulsa tu éxito con marketing estratégico, visibilidad y contenido en varios idiomas. ¿Listo para conquistar el mundo de los videojuegos? Haz clic aquí para saber más!
Nota
Sobre el juego
Paper Trail
- Fecha de lanzamiento:
- Desarrollador(es):
- Publicador(es):
- Modo(s) de juego: Single player
- Plataforma(s): PC (Microsoft Windows)


Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.