Los dos juegos destacados de Legacy of Kain: Soul Reaver I & II Remastered | Reseña

Gustado por 0 persona(s)
Legacy of Kain: Soul Reaver I & II Remastered fueron desarrollados por Aspyr y Crystal Dynamics y publicados solo por Aspyr, siendo lanzados el 10 de diciembre de 2024, disponibles para PC, Xbox Series S y X, y PlayStation 4 y 5.

Un clásico devuelto a la vida

La compilación de Legacy of Kain: Soul Reaver trae dos juegos para un solo jugador, ambos RPG, ofreciendo una experiencia clásica con algunas mejoras con respecto a los títulos originales, lanzados hace aproximadamente 25 años para PlayStation 1, Dream Cast y PC.

Se trata de dos juegos centrados en campañas complementarias, con diversos rompecabezas, combate con mecánicas que involucran el entorno, y escenarios temáticos, que, a pesar de haber recibido mejoras significativas con respecto a los títulos originales, aún brindan una experiencia bastante rústica de lo que es un juego clásico, siendo su mayor punto destacado las mejoras gráficas realizadas.
 


Siguiendo los pasos de su predecesor

Legacy of Kain: Soul Reaver I & II Remastered presenta una historia muy interesante, incluso para los estándares actuales de los juegos cinemáticos, a pesar de ser un juego "castigado por el tiempo" en cuanto a lo bien que ha envejecido, la historia sigue siendo muy buena, controlamos a Raziel, un vampiro que fue castigado y arrojado al inframundo por Kain, de quien era discípulo, donde permaneció durante siglos hasta ser resucitado por el Elder God, obteniendo la habilidad de transitar entre el Reino Espectral y el Material y recibiendo la misión de convertirse en un Soul Reaver y eliminar a Kain.

Dicho esto, la historia se desarrolla de manera lineal, contando la historia a través de cinemáticas y diálogos, con diversas áreas por explorar, a través de glifos y, a pesar de la edad, tiene una ambientación muy inmersiva, con construcciones góticas y monstruos.

Con este contexto, avanzamos, resolviendo rompecabezas, resultando en una campaña considerablemente larga, contando los dos juegos incluidos en el paquete y bastante intensa, brindando horas de entretenimiento, inmersión y mucha frustración.



El combate atrapado en el tiempo

Como mencioné, el juego buscó agregar aspectos que mejoraran la calidad de vida del jugador, de esta manera, el soporte para controles es el aspecto más destacado en la versión de PC, además de mejoras en la interfaz y menús.

Sin embargo, el combate del juego es fácilmente su aspecto más negativo, al haberse quedado estancado 25 años en el pasado, ya que es prácticamente igual al título original, es una mezcla de beat'n'up y hack and slash, que al principio es bastante extraño acostumbrarse.

Es importante destacar que la dificultad del juego es relativa, los jugadores acostumbrados a juegos clásicos y con mecánicas arcaicas tendrán una curva de aprendizaje mucho más tranquila que jugadores como yo, durante mi experiencia, todo fue bastante punitivo, no en el sentido de morir constantemente, sino para acostumbrarse a toda la personalidad presentada.

Hay un aspecto del combate que me pareció muy interesante, los enemigos pueden ser derrotados utilizando herramientas del escenario, como fuego y piedras, lo cual tiene mucho que ver con la historia del universo, ya que los enemigos muchas veces son vampíricos, el fuego y la luz los dañan de manera letal, por lo que a menudo el combate directo, que es bastante precario, puede evitarse solo llevando a los enemigos a puntos específicos y dejando que el juego se encargue de ellos.

El universo de Legacy of Kain: Soul Reaver I & II Remastered definitivamente no es nuevo en el mundo de los videojuegos, lo que trae de vuelta a muchos fanáticos de la franquicia y presenta esta obra a las nuevas generaciones, lo que pude observar es que la jugabilidad del juego me recordó mucho a los primeros Tomb Raider, ya que la receta es básicamente la misma, es evidente que se han hecho esfuerzos para modernizar la experiencia de los jugadores, como el soporte para controles que mencioné anteriormente, la capacidad de jugar en pantalla ancha, mejoras gráficas que no descartan la esencia del juego, pero, desafortunadamente, se limitan a eso, ya que el resto es prácticamente idéntico. 



Un lanzamiento que puede pasar desapercibido para los grandes medios

Jugar a Legacy of Kain: Soul Reaver I & II Remastered fue una experiencia interesante, juegos como este tienen una gran capacidad de inmersión, especialmente por la narrativa, que es realmente un punto único, además de la banda sonora adaptativa, que ya estaba presente desde su lanzamiento, prácticamente todo en este juego para mí fue placentero de experimentar, excepto el combate, como ya he mencionado varias veces en esta reseña.

El juego tiene una dirección de arte sorprendente, a pesar de que el estilo gráfico se ha mantenido, no es un choque tan grande entre generaciones, se puede disfrutar de la misma manera, después de todo, los gráficos son solo complementos de lo que hace que un juego sea bueno.

El juego, en general, no es fácil de jugar, sinceramente, las mecánicas y gráficos no tan modernos pueden alejar a muchos jugadores, especialmente al depender en gran medida de cómo se cuenta la historia, a pesar de tener tutoriales bien elaborados, todos los aspectos del juego te castigan, pero no lo suficiente como para hacerte abandonar, un punto interesante que observé es que los juegos tienen sistemas de guardado diferentes, lo que puede confundir y hacer que se pierda alguna partida guardada, pero es un aspecto con el que es fácil acostumbrarse. 

El juego está disponible en varios idiomas, tiene un gran doblaje en general, a pesar de no tener ningún texto ni voz en portugués brasileño, como la versión de PC que se lanzó en 1999, lo cual creo que es una adición bastante buena para llegar al público.

El rendimiento del juego es bastante tranquilo, al ser un título antiguo con un poco de maquillaje encima, es muy fácil obtener altas tasas de cuadros y los controles y menús, a pesar de ser bastante simples de configurar, creo que no es necesario, ya sea jugando con control o con teclado y ratón.

Reviviendo clásicos

Mi experiencia con Legacy of Kain: Soul Reaver I & II Remastered fue divertida en la mayoría de los aspectos, como la inmersión, la calidad narrativa y de audio, pero no fue tan buena en cuanto al combate y las limitaciones de la edad del proyecto que mencioné.

De todos modos, el conjunto del juego me brindó buenas horas de diversión y frustración, destacando nuevamente la ambientación de manera positiva. 

El juego ofrece una calidad de vida estándar para la época y razonable para los estándares modernos, tiene una interfaz completa, con indicadores de recursos y dirección, pero tiene menús "desordenados", con muchas cosas escritas en un espacio muy pequeño, pero nada que afecte negativamente la experiencia de juego.



Para esta reseña, el juego se experimentó en PC, utilizando la plataforma Steam. Agradezco enormemente a Aspyr por proporcionar la clave de acceso.
 

Los dos juegos destacados de Legacy of Kain: Soul Reaver I & II Remastered | Reseña
Nota
81
Excelente

Legacy of Kain: Soul Reaver I & II Remastered es un beat'n'up con hack and slash, del género RPG, con enfoque en la progresión de una historia en modo campaña, de manera lineal con diversos puzzles e enemigos, brindando mejoras de calidad de vida al jugador, vale la pena para los fans de la franquicia y los interesados en este estilo de juego pero puede ser una experiencia complicada para aquellos que no están acostumbrados con el género.

Puntuación

  • Jugabilidad
    75
  • Gráficos
    75
  • Audio
    85
  • Historia
    90
  • Controles
    80
Criterios de puntuación
Acerca del autor
#
MGN
Redator
Ich bin Mundo Gamer
Sobre el juego
Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered
Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered
  • Fecha de lanzamiento: 10 de diciembre de 2024
  • Desarrollador(es):
  • Publicador(es):
  • Modo(s) de juego: Single player
  • Plataforma(s):

Reviews populares

Comentarios

Boletín informativo