Desarrollando mi reino en Fabledom | Review
Comenzando el reinado
Fabledom es un nuevo juego de gestión de ciudades con una apariencia bastante amigable y acogedora, ofrece diversas mecánicas conocidas por aquellos que ya están familiarizados con este tipo de juegos, como la necesidad de administrar recursos, construir adecuadamente, entre muchas otras funciones.
Pero en Fabledom fue evidente que había un tono más amigable que otros juegos del género, los tutoriales fueron bastante graduales y tranquilos, tanto que pasé por ellos y apenas lo noté, ya que eran muy simples, directos y no tenían aspecto de tutorial, como muchos que interrumpen tu jugabilidad y te obligan a hacer lo que te están indicando, volviéndolo todo más aburrido.

El juego también no tiene mecánicas hiper complejas, pero en las ya conocidas ejecuta todo muy bien, tampoco tiene un nivel de dificultad muy alto, lo cual para mí es un punto bastante positivo, ya que no necesito estar al 100% atento todo el tiempo y preocupado por mis decisiones, permitiéndome jugar de manera más casual y relajada.
Pero no pienses que el juego no presenta dificultad, constantemente te pone a prueba en la gestión de recursos y en la toma de decisiones que pueden beneficiarte o perjudicarte. Y también en algunos desafíos que, si se completan, recibes premios, pero de lo contrario pierdes recursos valiosos. Sin mencionar las estaciones del año que tienen un buen impacto en tu reino.

También existen algunos eventos que aparecen aleatoriamente, tanto en el mapa como en la interfaz misma, que pueden proveerte o quitarte recursos, pero algunos de ellos son muy interesantes, como intercambiar judías mágicas o incluso hablar con un cíclope gigante que deambula por tu reino alegrando a los habitantes.
¡Política, diplomacia y... ¿Cortejos?
Fabledom tiene un mapa extenso, y además del territorio de tu reino, hay varios otros reinos con sus propios reyes e intereses. Con esto también puedes tener relaciones diplomáticas con estos otros monarcas y obtener beneficios, o perjuicios, dependiendo del nivel de amistad con ellos.
Además, el jugador tiene la posibilidad de tener una relación con uno de los otros gobernantes, basta con que inicies el cortejo a uno de ellos, y a partir de ahí vayas completando los objetivos que te dan, como construir algunas edificaciones que solo se liberan durante el cortejo, dar regalos, entre otros objetivos.

Otro punto que encontré muy interesante del juego es que tiene un sistema de progresión muy interesante. Dependiendo de lo desarrollado que esté el reino, y de cuánta población tenga, el reino va evolucionando desde campamento a aldea, luego a aldehuela, luego ciudad y así sucesivamente.
Y esto no es algo que está ahí solo para indicar el tamaño, varias construcciones y mecánicas se desbloquean solo cuando tu reino va creciendo, algo muy bueno ya que estimula al jugador a buscar evolucionar y descubrir qué más tiene el juego que ofrecer en el end game.

Otro punto muy bueno del juego es el sistema de héroe, en tu aldea tienes un héroe que puedes controlar y enviar a explorar por ahí. Hay algunas cosas en el juego con las que solo él puede interactuar, como por ejemplo las ruinas esparcidas por el mapa, o eventos especiales como el tallo del frijol.
También tiene sus propios objetos que le dan atributos, ya que hay combate en el juego, al explorar algunas ruinas puede haber enemigos, o cementerios que también están presentes en el mapa y pueden contener algunos esqueletos esperando, por lo que obtener buenos artefactos para fortalecerlo es crucial.
El reino mágico es deslumbrante
El juego tiene un estilo gráfico muy bonito y bien trabajado, la estética linda que tienen los gráficos complementa aún más la idea de que el juego es algo tranquilo, amigable y muy atractivo, pero todo esto con una calidad excelente y muy acorde con lo que el juego quiere transmitir como experiencia al jugador.
La calidad sonora del juego tampoco se queda atrás, tanto la música como los efectos sonoros son geniales, claro que no son algo extraordinario, pero cumplen con su función, y a diferencia de otros juegos del género, donde la música es repetitiva y molesta, aquí ocurre lo contrario, jugué durante horas con la música encendida y no me molestó en absoluto.

También es importante mencionar que los controles y el menú son muy intuitivos y simples, lo que junto con el hecho de que el juego no tiene mecánicas muy complejas, hace que la curva de aprendizaje sea muy rápida y fácil, algo que suele ser problemático en juegos similares, ya que casi nunca logran transmitir con tranquilidad los comandos, lo cual no es el caso aquí.
Por todo esto, creo que Fabledom es un juego excelente, tanto para quienes ya son fanáticos del género de gestión de ciudades, ya que es un juego tranquilo, bonito y relajante, pero sobre todo para los jugadores que no tienen experiencia con este tipo de juegos, pero que quieren tener un primer contacto, ya que es muy amigable con los nuevos jugadores.
Agradecemos especialmente al estudio por haber proporcionado el juego para su evaluación.
🎮 ¡Descubre la Mundo Gamer Shop!
La tienda oficial de Mundo Gamer Network, con productos exclusivos de la empresa, estudios indie y tus streamers favoritos de Mundo Gamer TV. ¡No pierdas la oportunidad de explorar nuestra colección!
👉 ¡Visita ahora y explora!

Nota
Sobre el juego
Fabledom
- Fecha de lanzamiento:
- Desarrollador(es): Grenaa Games
- Publicador(es): Doyoyo Games
- Modo(s) de juego:
- Plataforma(s):
Noticias relacionadas
- hace 2 semanas
Borderlands 4 recibe un 20% de descuento en Steam 1 mes después de las declaraciones del CEO
- hace 3 semanas
Destiny 2 alcanza la peor media de jugadores en Steam; Sony cuestionada después de $3,6 mil millones.
- hace 3 semanas
Arc Raiders reduce permanentemente su precio en regiones clave antes del lanzamiento
- hace 1 mes
Funcom despide después del éxito sin precedentes de Dune: Despertar
- hace 1 mes
Fã de GTA 6 viaja de EE. UU. a Escocia para acosar a los empleados de Rockstar


Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.