PlayStation aumenta los precios de los juegos en PSN Brasil

Gustado por 0 persona(s)

La Sony PlayStation ha implementado un aumento en los precios de varios juegos en la tienda de PlayStation en Brasil, afectando a títulos digitales para PlayStation 4 y PlayStation 5. La medida, que tomó por sorpresa a los consumidores sin previo aviso, ha resultado en precios que alcanzan los R$ 399,50 para algunos lanzamientos. Esta es la segunda vez que Sony ajusta los precios en Brasil en los últimos años, lo que indica una política de precios más agresiva en el mercado digital.

La falta de comunicación transparente por parte de Sony sobre estos aumentos ha generado insatisfacción en la comunidad de jugadores. La empresa no ha emitido ningún comunicado oficial explicando los motivos detrás del aumento de los precios.

Entre los juegos que han tenido sus precios ajustados, se destacan:

Gran Turismo 7: Pasó de R$ 349,90 a R$ 399,50

The Last of Us Part I: Alcanzó los R$ 399,50

Horizon Forbidden West: Ahora cuesta R$ 399,50

Demon's Souls Remake: También fijado en R$ 399,50

Marvel's Spider-Man 2: Precio actual en R$ 399,50

God of War Ragnarök: Aumento a R$ 399,50

La mayoría de los títulos de lanzamiento de Sony para PS5 siguen el precio de R$ 399,50. Los juegos para PS4 también han sufrido ajustes, pero en menor proporción. Por ejemplo, God of War (2018) tuvo un pequeño aumento, subiendo de R$ 99,50 a R$ 112,20.

El ajuste actual ocurre después de un aumento anterior en septiembre de 2022, cuando algunos juegos digitales para PS5 ya habían alcanzado los R$ 349,90. Esta escalada de precios impacta directamente en el poder adquisitivo del consumidor brasileño, que ya se enfrenta a un escenario económico desafiante. La ausencia de un anuncio formal sugiere que Sony puede estar probando la reacción del mercado, o simplemente optando por no justificar los aumentos.

La estrategia de precios de Sony en la PSN Brasil puede tener diversas consecuencias. Para los consumidores, el aumento de los valores puede fomentar la búsqueda de medios físicos, cuando estén disponibles, o de promociones y juegos usados, lo que no beneficia directamente las ventas digitales de Sony. Para la PlayStation, esta política puede alejar a nuevos compradores o llevar a una disminución del volumen de ventas de juegos digitales, aunque el enfoque aparente sea en la maximización de los ingresos por unidad vendida.

La decisión de Sony contrasta con la postura de otras plataformas que ofrecen servicios de suscripción con acceso a un amplio catálogo de juegos, como el Xbox Game Pass, que proporciona un valor percibido mayor en relación a los juegos comprados individualmente. PlayStation ofrece el PS Plus con sus diferentes niveles (Essential, Extra, Premium), pero la compra de juegos digitales al precio completo sigue siendo una parte significativa de la experiencia para muchos jugadores. El mercado brasileño, sensible al precio, puede reaccionar negativamente a estos cambios.

Acerca del autor
#
MGN
Redator
Ich bin Mundo Gamer

Noticias populares

Juegos destacados

Comentarios