Nintendo niega lobby IA; insiste en proteger la propiedad intelectual
La Nintendo emitió una declaración formal negando las alegaciones de que estaría haciendo lobby junto al gobierno japonés para proteger su propiedad intelectual (IP) contra la Inteligencia Artificial (IA) generativa. La empresa refutó categoricamente la información que circuló, lo cual es un punto positivo por restablecer la transparencia de la Nintendo con el mercado.
La controversia fue iniciada por un político japonés, Satoshi Asano, que publicó un mensaje en su cuenta verificada de X (ahora excluida), donde alegaba erróneamente que la Nintendo of America había asignado un presupuesto para actividades de lobby contra la IA, citando preocupaciones con el OpenAI's Sora 2 y "significant" copyright infringement.
El lado crítico de la noticia reside en la diseminación inicial de información imprecisa. Satoshi Asano necesitó publicar numerosas explicaciones y pedidos de disculpas, además de participar en una transmisión en vivo en YouTube para expresar su arrepentimiento y eliminar el mensaje original, destacando la irresponsabilidad en la difusión de datos no verificados.
El posicionamiento oficial de la Nintendo en X fue directo y claro:
"Contrariamente a las discusiones recientes en internet, Nintendo no ha tenido ningún contacto con el gobierno japonés sobre IA generativa."
A pesar de negar el lobby, la Nintendo reafirmó su compromiso inquebrantable con la protección de IP en todos los escenarios. Esta es una información crucial para la industria, ya que demuestra que la empresa continuará utilizando todos los medios legales disponibles contra las violaciones.
La Nintendo declaró:
"Ya sea que esté involucrada la IA generativa o no, continuaremos tomando las medidas necesarias contra la violación de nuestros derechos de propiedad intelectual."
Esta postura se alinea con acciones recientes de la Nintendo para fortalecer su IP. En marzo de 2023, la empresa presentó una solicitud de patente que fue concedida el 2 de septiembre de 2025 por la United States Patent and Trademark Office (USPTO) bajo el número 12,403,397. La patente protege una mecánica de jugabilidad común, en la cual un personaje del juego invoca a otro sub-personaje para apoyo en batalla. El hecho de que el USPTO haya aprobado la solicitud sin objeciones, a pesar de ser una mecánica existente en juegos de otras empresas, sugiere que la Nintendo está extremadamente centrada en consolidar sus derechos en mecánicas de gameplay.
La Nintendo refutó alegaciones de lobby contra IA generativa, causadas por el político japonés Satoshi Asano, pero confirmó que tomará "las medidas necesarias" contra la violación de IP. La empresa demostró su enfoque en propiedad intelectual al garantizar la patente número 12,403,397 por el USPTO el 2 de septiembre de 2025.


Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.