Ex-líderes de Bethesda, Xbox y PlayStation critican el Game Pass
Las críticas al modelo de negocio de Game Pass de Microsoft han cobrado fuerza después de que veteranos de la industria, incluido el ex jefe de Bethesda, Pete Hines, se manifestaran en contra del servicio. Lo que antes era una preocupación entre bastidores, ahora se ha convertido en un debate público con el apoyo de ex líderes de PlayStation y de Xbox.
Pete Hines, quien lideró Bethesda durante 24 años y dejó la compañía en 2023 tras la adquisición por Microsoft Gaming, dijo en una entrevista que "vi cómo tomaban lo que consideraba decisiones mal pensadas, y parece que salió como yo dije." Fue directo en su crítica al decir que "las suscripciones se han convertido en la nueva palabra de cuatro letras, ¿verdad? Ya no puedes comprar un producto." Hines argumentó que el modelo de servicio no valora el trabajo de los creadores, diciendo que "tienes que dar el reconocimiento debido, compensar y reconocer lo que se necesita para crear ese contenido y no solo crear un juego, sino crear un producto."
La opinión de Hines fue respaldada por otros pesos pesados de la industria. Shawn Layden, ex líder de PlayStation, escribió públicamente que Hines "tiene totalmente razón" en su evaluación de que los servicios deben valorar el trabajo creativo. El coro de críticas también incluye a Shannon Loftis, ex vicepresidenta de Xbox Game Studios, que comentó que "Como una productora first-party de Xbox de larga data, puedo atestiguar que Pete tiene razón." Loftis añadió que Game Pass "puede lograr pequeñas victorias para juegos que de otra manera se hundirían," pero que "la mayoría de la adopción en Game Pass llega a costa de la venta al por menor, a menos que tu juego esté construido desde cero para la monetización posterior al lanzamiento."
El debate sobre Game Pass ya no es una discusión teórica. La crítica de Hines, validada por Layden y Loftis, indica que el modelo de suscripción, que atrae juegos como Starfield, Indiana Jones and the Great Circle y DOOM: The Dark Ages, está creando un entorno insostenible para los creadores, priorizando la cantidad de contenido en detrimento de la recompensa por el esfuerzo de hacer un juego.
Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.