El movimiento "Detener los Juegos de Matanza" enfrenta oposición en la UE
La campaña europea "Detén los juegos de matar" ha logrado una victoria significativa, reuniendo más de 1.4 millones de firmas para su propuesta. Sin embargo, el movimiento que busca proteger el acceso a los juegos digitales ahora está enfrentando la resistencia de entidades de la industria, que han expresado dudas sobre el impacto de las medidas propuestas.
El movimiento, ahora bajo la verificación de la Iniciativa de Ciudadanía Europea (ICE), está siendo objeto de críticas y quejas. Una "queja anónima" cuestiona presuntas fallas en la declaración de contribuciones, una alegación que los organizadores de la iniciativa rechazan. Al mismo tiempo, "las asociaciones de la industria de videojuegos han expresado dudas" sobre las medidas propuestas, creando un conflicto entre los intereses de los consumidores y el status quo de las grandes empresas. El proceso de verificación administrativa puede llevar "varias semanas o meses", y si las firmas válidas quedan por debajo del límite de 1 millón, la iniciativa podría no avanzar.
A pesar de la oposición, el hito de 1.4 millones de firmas es una demostración del poder del movimiento. Si al menos 1 millón de firmas válidas son confirmadas en al menos siete países, la Comisión Europea estará obligada a dar una respuesta pública en un plazo de seis meses. La propuesta pide que las editoras creen "planes de final de vida para juegos que dependen de servicios remotos", permitiendo que los juegos sigan siendo jugables en los sistemas de los consumidores incluso sin el soporte continuo de las empresas. La iniciativa no requiere soporte perpetuo, sino la implementación de "medidas técnicas" que permitan un acceso constante.
La lucha por la preservación de los juegos digitales se encuentra en una fase decisiva. El apoyo masivo de 1.4 millones de firmas envía un mensaje claro a la industria de que los consumidores quieren ser escuchados. La Comisión Europea tendrá una decisión importante que tomar sobre la propuesta, que busca proteger los derechos de los jugadores en un escenario de juegos cada vez más dependientes de servidores. La noticia fue publicada el 15 de septiembre de 2025.
Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.