Director ejecutivo de Sony Prioritiza PlayStation 6 y Minimiza Nube como Sustituta
En una entrevista en el sitio VGC, Hideaki Nishino, presidente y CEO de Sony Interactive Entertainment, reafirmó el compromiso de la empresa con la consola física tradicional, con enfoque en el desarrollo del PlayStation 6. A pesar de los avances técnicos en el streaming en la nube, Nishino destacó que la estabilidad de la red, un factor crucial para la experiencia de juego, todavía está fuera del control de Sony.
Según Nishino, el costo por tiempo de juego en la nube sigue siendo superior al de las consolas tradicionales. Observó que la mayoría de los jugadores siguen prefiriendo jugar localmente, sin depender de la calidad de la conexión a internet. Esto no significa que la tecnología en la nube esté siendo descartada; Nishino la ve como una "opción adicional" para acceder al contenido, y no como un reemplazo directo de la consola.
La estrategia de Sony, según Nishino, es mantener el ecosistema de PlayStation vivo y comprometido, un modelo que ha demostrado éxito en la transición entre el PS4 y el PS5. La intención es que la próxima generación, con el esperado PlayStation 6, continúe este ciclo de compromiso. Aunque discreto en detalles sobre la nueva consola, Nishino prometió que el futuro de la plataforma es una de las prioridades de la empresa. "Estamos comprometidos en explorar nuevas y mejoradas formas de interacción con nuestros contenidos y servicios", afirmó.
Lynn Azar, vicepresidenta senior de finanzas de SIE, complementó la discusión al abordar la evolución de los ciclos de generaciones de consolas. Enfatizó que Sony está enfocada en mantener un ecosistema continuo entre generaciones, buscando ingresos recurrentes y nuevas modalidades de acceso al contenido. Esta aproximación sugiere que, aunque el streaming en la nube siga creciendo y sea una parte integral de la oferta de Sony, la consola física — y, por extensión, el PlayStation 6 — seguirá siendo el pilar central de la estrategia de la empresa.
La postura de Sony contrasta con la de algunas empresas que han invertido más agresivamente en soluciones puramente basadas en la nube o en modelos de hardware más flexibles, como el Xbox y su servicio Game Pass Cloud Gaming. La decisión de Nishino de minimizar la nube como un reemplazo total de la consola, a favor de un PS6 centrado en la experiencia local, indica una creencia en la preferencia del consumidor por el rendimiento y la estabilidad controlados por el hardware. La empresa parece estar preparándose para la próxima generación manteniendo una filosofía que prioriza el control de la experiencia de juego, en lugar de depender de infraestructuras de red de terceros. La expectativa en torno al PlayStation 6 se intensifica ahora, con los jugadores esperando los próximos pasos de Sony en cuanto a las innovaciones de hardware y los servicios que complementarán la consola.
¿Crees que esta aproximación de Sony de priorizar la consola física en lugar de una migración completa a la nube es la más acertada para el futuro de la industria de los videojuegos?
Comentarios
Inicia sesión en tu cuenta o crea una de forma gratuita en MG Community para participar en comentarios.